Abies nordmanniana, Abeto de Normandía, Abeto del Cáucaso

barreled_nordman_481x600_3

Foto: Clifton Nurseries

Abies nordmanniana, Abeto de Normandía, Abeto del Cáucaso

El Abies nordmanniana, Abeto de Normandía, Abeto del Cáucaso es una de las especies de abeto más utilizadas como árbol de Navidad. Los abetos son una especie que pertenece a la familia de las Pináceas (Pinaceae), donde también se incluyen las piceas. Su origen es Asia menor y las montañas de Crimea y el Cáucaso, como su propio nombre indica.

En su hábitat natural, el Abeto de Normandía puede llegar a vivir hasta 300 años, alcanzando una altura de 60 metros. Su cultivo en maceta como árbol de Navidad limitará su crecimiento así como su longevidad.

Le gustan los climas frescos y con humedad ambiental. Es importante que su suelo también sea húmedo, pues sus raíces son muy sensibles a la falta de agua. No sobrevive cerca del mar ni tolera la cal en el suelo (en suelos calizos se le amarillearán las hojas).

El Abies nordmanniana, Abeto de Normandía, Abeto del Cáucaso crece rápidamente con el frío y le benefician las heladas y las bajas temperaturas. De igual forma, le perjudica el calor. En lugares donde sea común rebasar los 20 grados, es preferible plantarlo protegido del sol. También puede plantarse cerca de un estanque, donde la humedad del suelo y del ambiente contribuirán a su mejor desarrollo.

Otras especies utilizadas como abeto de Navidad son el Abies Balsamea y las Piceas, pero el Abies Nordmanniana conserva las agujas durante más tiempo.

 

Abies nordmanniana, Abeto de Normandía, Abeto del Cáucaso

Foto: Peces y plantas ornamentales