Citrus Sinensis – Naranjo – Collado Villalba
El citrus sinensis o naranjo es un árbol frutal, tan querido y cultivado en nuestro país, tiene su origen en China e Indochina. Es perenne, de pequeño tamaño, y con una copa compacta de hojas coriáceas de un color verde brillante que se va oscureciendo a medida que el árbol madura.
Florece en primavera, y su flor, que es el azahar, desprende un agradable aroma, que nos transporta a esas ciudades españolas que tienen el clima adecuado para su desarrollo al aire libre, como Valencia, Sevilla o Jerez. La producción de flores es bastante elevada, por lo que es normal la pérdida de algunas de ellas para que los frutos puedan desarrollarse. Sin embargo, si la pérdida es excesiva, normalmente es síntoma de heladas o vientos muy fuertes o calurosos.
No soporta temperaturas bajas, por debajo de los 0ºC sufre bastante, y normalmente a partir de los -5ºC el árbol se hiela si no está protegido. Por ello, para nuestra zona no es muy recomendable salvo que se cultive en una zona muy muy protegida, o mejor aún, en maceta, de forma que en invierno se traslade a una zona acristalada.
Es importante que no pase sed durante el período de formación del fruto. Durante ese período, también es probable que pierda alguna flor o frutillo, pero en este caso, si es en exceso, normalmente es debido a una falta de nitrógeno en el suelo, que le vendrá muy bien además para que su follaje sea vigoroso y no amarillee. También agradece un aporte de potasio y fósforo a finales de otoño, y son sensibles a la falta de hierro, que suele corresponderse con un suelo calizo. Tampoco les gustan los suelos excesivamente arcillosos, sino que prefieren los de consistencia media, permeables y bien aireados.
Fuentes:
Disfrutar con el huerto y el jardín